Editor's Choice

Capacitación digital y de gestión de proyectos para artistas y actores culturales – julio de 2022

Entre el 4 y el 13 de julio se llevó a cabo en el Centro Cultural Regional Blaise Senghor la formación financiada por el proyecto ACERCA de la AECID, que tenía como objetivo la capacitación de artistas y agentes culturales para impulsar la formalización y profesionalización del sector cultural senegalés mediante la mejora de sus competencias en gestión de proyectos […]

Desarrollo web

En Niit tekna logic hemos utilizado la web, básicamente desde que estaba disponible, la hemos visto crecer, cómo ha evolucionado y se ha vuelto más compleja. Todos estos años hemos hecho consultoría, desarrollo y formación en torno a cómo hacer tu propia web. A pesar de las redes sociales, seguimos creyendo que los profesionales necesitan su propia web, como forma […]

Proyecto de formación para la capacitación digital y en gestión de proyectos para artistas y agentes culturales

Este proyecto consiste en una serie de 5 talleres sobre diferentes aspectos de la gestión cultural, la comunicación en línea y el impacto de la tecnología en el cuerpo. Esta serie pretende permitir a los participantes (artistas y gestores culturales) beneficiarse de un enfoque holístico a la hora de formalizar su proyectos artísticos. Actualmente, existe la necesidad de formalizar los […]

Cosmologías del vínculo y formas de vida (noticias de pensamiento desde Senegal) // Carolina García

Publicado en Lobo Suelto el 7 demayo de 2022 A finales de marzo de 2022 se celebraron los “Ateliers de la pensée #4” (talleres de pensamiento) bajo el título « Cosmologies du lien et formes de vie » (cosmologías del vínculo y formas de vida) organizados por Felwin Sarr y Achille Mbembé en el auditorio del Museo de Civilizaciones Negras, […]

Cuerpo y tecnología

En el momento en el que todo se vuelve virtual, y la “tecnología” se apodera de nuestras vidas, apostamos por recuperar el cuerpo, poniéndolo en el centro para redefinir la relación entre cuerpo y tecnología, para entender cómo la tecnología nos está cambiando al formar parte de nosotros pero escuchando lo que nuestro cuerpo tiene que decir al respecto. Proponemos […]

Imaginarios futuros

Estamos asistiendo a un colapso global, desde el cambio climático hasta la crisis de las democracias representativas, pasando por la intrusión de la tecnología en la vida privada de las personas, las fake news o la pandemia COVID19. No hay respuestas articuladas a este colapso global, que puedan mostrar un camino claro a seguir. El solucionismo tecnológico quiere crear la […]

Colonialismo y tecnología

Cuando pensamos en el colonialismo tendemos a seguir una definición estándar de lo que es, más o menos se define como El colonialismo es una práctica o política de control por parte de un pueblo o poder sobre otros pueblos o zonas, a menudo mediante el establecimiento de colonias y generalmente con el objetivo de dominar económicamente. En el proceso […]

Narrativa online

Nos gusta que nos cuenten historias que nos transportan a otros lugares, a otras culturas, que nos permiten imaginar otras realidades y conocer a otras personas. La Red también tiene su propia forma de narrar, tiene su propio oyente al otro lado de la pantalla y sus propios códigos. Intentaremos aprender todo esto a través de una serie de talleres, […]

De los hacklabs a las cooperativas de tecnología

Descargar texto o libro completo Los colectivos tecnopolíticos mezclan lo social y lo político. Un ejemplo es Riseup, que «proporciona herramientas de comunicación online para gente y grupos que trabajan en un cambio social libertario. Somos un proyecto para crear alternativas democráticas y ejercer la autogestión mediante el controlde nuestro propios medios de comunicación.». En estos momentos, el entorno tecnopolítico […]

Transmediale: Broken Thoughts

    What are the limits of acting in solidarity and a progressive liberal vision of the world? Of living an activist life? In today’s heated debates, who speaks for whom and from where at what moment matters, something that the Western liberal world is just starting to learn in what could be understood as necessary project of decolonial re-education. […]