El mapa tecno-colonial

El 11 de diciembre de 2024, como última actividad del año, organizamos un taller sobre la visualización del mapa tecno-colonial. En esta ocasión, quisimos introducir la noción de tecno-colonialismo, específicamente vinculada a la extracción, producción y transporte de residuos electrónicos. Tuvimos siempre presente el objetivo de crear vínculos entre las diferentes etapas del colonialismo, para no perder el hilo que […]

Panel: Moda ética y ecológica hacia una revolución sostenible en la industria de la moda

El pasado día 27 de noviembre de 2024, me invitaron a participar en un panel organizado por AS Création en Bargny, junto con Mounganga Boulingui (JVE Senegal) y Fatoumata Diedhiou (Association CRAC).Esta oportunidad surgió gracias al Foro DUD, donde tuve el placer de conocer a la estilista Adama Sarr. Se acercó al stand del proyecto IDEES y, tras una breve […]

El lunes 25 de noviembre proyectamos en Karibu el cortometraje Villa Flores, de Marina Galimberti

Esta proyección forma parte del proyecto IDEES, que es un proyecto transdisciplinar. Uno de sus objetivos es pensar en las oportunidades económicas que ofrecen los residuos electrónicos, y desarrollar estas actividades como parte de la economía social y solidaria. Si hablamos más de economía social y solidaria (ESS) que de economía circular (término más utilizado en relación con los residuos […]